Google es una compañía que nació en el internet, vive en el internet y posee más del 40% de las redes e interconexiones a nivel mundial. Por lo tanto, es un proveedor de servicios de la nube muy fuerte que cada día gana más espacio y clientes con respecto a sus competidores.
Esa fortaleza se debe principalmente a los siguientes factores:
Costos. La mejor forma de representar esta diferencia es mediante comparaciones directas con los otros dos proveedores de servicios en la nube más notables del momento.
Comparación con Azure.
Comparación con AWS.
Esto se deben a unas muy ventajosas políticas de descuentos: sustained discounts, committed discounts e incluso free usage limits para algunos de sus servicios (GCE, GAE, CloudSQL). Sumado a esto esta el hecho que la facturación ocurre a nivel de segundos, con un minuto de mínima utilización.
Conectividad. Esto es algo que nunca va a poder tan siquiera igualar otro proveedor cloud, al menos no a corto o mediano plazo. Sencillamente las redes de Google son las más rápidas y mas grandes del mundo y han sabido utilizar muy bien esto a su favor ofreciendo una gran variedad de opciones de conectividad directa, pareada o a través de ISP (proveedores de internet). Con máximos de velocidades que rozan lo ridículo: 80 GB/s y SLA 99.99%.
Puntos de presencia de Google con los que se puede establecer conexión directa siempre y cuando se cumpla con los requisitos necesarios.
Alta disponibilidad. Además de las opciones comunes de escalabilidad y tolerancia a fallos GCP cuenta con algo que no tiene ningún otro proveedor cloud de forma nativa. Live Migration, esto permite aplicar patches, upgrades y reparaciones programadas sin necesidad de reiniciar las VM y por ende 0 down time. Aplicaciones como WordPress (sin ánimos de ofender) que normalmente presentan una degradación inevitable paulatina de su rendimiento, no sufren de este problema en Google. También está el hecho que ofrecen almacenamiento con gran redundancia de datos, incluso por distintas regiones, lo que garantiza que no se pierda nada incluso con un desastre natural de gran magnitud.
Seguridad. Google siempre ha considerado la seguridad como una prioridad y desde sus comienzos, ha invertido mucho en ello. Luego de mas de 16 años de arduo trabajo ha desarrollado unas capacidades de seguridad impresionantes que están a disposición de sus clientes para la protección de sus usuarios, aplicaciones y datos. Entre los elementos más notables se encuentran:


Para el almacenamiento Google divide cada archivo en varias partes, las encripta con una llave de 256 bits y las almacena de forma distribuida en diferentes centros de datos físicos. Estas llaves de encriptación son almacenadas en un keystore que a su vez es encriptado.

Identidad de los usuarios unphishable, mediante autenticación de segundo factor de tipo hardware yun gran equipo de ingenieros 100% dedicados a encontrar y explotar vulnerabilidades en los sistema y aplicaciones de Google bajo un programa de recompensas.
